Orientan a proveedores mineros para enfrentar crisis financiera
- Contratista Minero y Gestión Financiera: ¿Qué hacer bajo el Covid-19? es el evento on line que impulsan el Programa Estratégico Clúster Minero Región de Antofagasta, de Corfo, y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile
La minería y su cadena de valor tiene un rol estratégico en la futura reactivación económica, generación de empleo y creación de Valor Social en el territorio post pandemia, por lo que es urgente resguardar la salud financiera de esta industria, sobre todo de proveedores y pymes locales de regiones que lideran el desarrollo del sector, como es el caso de la Región de Antofagasta.
Para anticipar escenarios más críticos y reducir incertidumbre, el Programa Estratégico Regional (PER) Clúster Minero de Antofagasta, operado por Corfo, y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile han organizado el webinar: Contratista Minero y Gestión Financiera: ¿Qué hacer bajo el Covid-19?
Este evento se efectuará el próximo miércoles 20 de mayo a las 12 horas. La apertura será realizada por el gerente del Clúster Minero de la Región de Antofagasta, Yuri Rojo, mientras que la ponencia técnica on line será dictada por el analista y experto José Olivares, Ph.D. in Finance, The University of Texas, Austin, USA; Master of Business Administration (MBA), The University of Ottava, Ottava, Canada; y profesor asociado y Director del MBA Antofagasta FEN de la Universidad de Chile.
Respecto de los contenidos del webinar, el profesor José Olivares destacó que “en esta oportunidad, tomando el desafío que nos ha puesto el Clúster Minero de la Región de Antofagasta, centraremos nuestro análisis en diversos aspectos que hoy son claves para resguardar la salud financiera de los contratistas mineros. En este sentido, ahondaremos en el qué hacer y no hacer en el manejo financiero en momentos de estrechez de liquidez, proyectos mineros detenidos y contracción de la actividad económica. Se verán casos reales sobre qué están haciendo algunas empresas en este difícil periodo económico”.
El gerente del Clúster Minero de Antofagasta, Yuri Rojo, precisó que “debemos actuar con diligencia en estos tiempos difíciles y colaborar en la entrega de data e información que es clave para el manejo financiero y la toma de decisiones de los contratistas y proveedores de la minería, especialmente los que tienen su casa matriz en la Región de Antofagasta. Este sector es estratégico porque es el que genera exponencialmente el mayor empleo regional y dinamiza la economía local”.
Puntualizó que “si trabajamos colaborativamente como Clúster Minero, como un ecosistema, podremos anticipar eventuales crisis y salvaguardar al sector, aprovechando de mejor manera todas las medidas y planes económicos que ha puesto el gobierno, más las medidas de reactivación y recursos que están colocando las propias empresas mineras, lo que en definitiva, una vez que vaya pasado la emergencia por la pandemia, se puede traducir en mejores perspectivas de desarrollo social y económico para la comunidad, los entornos donde opera la minería y su cadena de valor”.
Mayores informaciones e inscripciones para este webinar en: eventos.fen.uchile.cl.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!