CCMRA fortalece lazos con el Ecosistema de Formación Técnica

Una visita a las instalaciones del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, CEIM (sede Antofagasta) realizó Orlando Gahona, gerente general de la Corporación Clúster Minero de la región de Antofagasta (CCMRA). Este encuentro se enmarca en la estrategia de vinculación que tiene la Corporación Clúster con diversas instituciones de orden público y privadas que forman parte de la cadena de valor que posee la región en la actualidad.

“Ha sido muy enriquecedor conocer el trabajo, los desafíos y poder compartir con los distintos equipos de profesionales que permiten la formación de miles de personas que giran en torno a las operaciones mineras y los procesos metalúrgicos fundamentales para el desarrollo sustentable en la industria minera”, sostuvo Gahona.

CEIM

El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, dependiente de la Fundación Educacional Escondida, es un Organismo Técnico de Capacitación y su objetivo es ser líder en la oferta de formación de personas para la minería, basados en el desarrollo de competencias laborales bajo el Marco de Cualificaciones del Sector Minero (MCM), entregados con excelencia, seguridad y competitividad.

CEIM en la actualidad trabaja bajo tres áreas de formación que son: Capacitación para empresas, CEIMAS y la Escuela de Oficios Industriales (EOI), las cuales se articularán con el programa Impulsa 4.0 que desarrolla la Corporación Clúster Minero y está orientado a desarrollar las habilidades para la industria 4.0.

IMPULSA 4.0 y CEIM

Otro de los alcances de la visita es el interés por relacionar vínculos entre lo desarrollado por CEIM y el programa Impulsa 4.0 liderado por la profesional Cecilia Meléndez y que es ejecutado por la Corporación Clúster Minero y la Alianza CCM-Eleva, y cuenta con el apoyo de Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y SQM.

Ambos programas optan por el mejoramiento en la educación y la formación de capital humano que la industria necesita y que las exigencias de la minería 4.0 comienza a requerir en sus procesos que llevan a diario.

En relación a ello, Milton Flores, gerente de desarrollo de competencias de CEIM, sostuvo. “Hace años venimos desplegando una agenda muy intensa en tecnologías educativas propias de la industria 4.0 y en esta ocasión invitamos al gerente general de la Corporación Clúster por la fuerte relación que tenemos con el ecosistema regional. Creemos que es relevante que todo el equipo que trabaja en el clúster nos conozca, estamos viviendo un cambio importante en la industria 4.0 y CEIM quiere ser parte de esta transformación que está viviendo el ecosistema”.

Finalmente, Orlando Gahona afirmó. “Estamos trabajando para ser un eslabón en la solución del ecosistema formativo-laboral de la región, mediante una estrategia colaborativa entre instituciones formativas y productivas. Por ello es vital, tener este tipo de encuentro y buscar las fórmulas para sellar acuerdos y alianzas beneficiosas para la región”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *