Programa de Becas beneficiará a 45 jóvenes de la región

  • Estudiantes de diferentes comunas de la Región de Antofagasta continuarán sus carreras técnico-profesionales y universitarias con el apoyo del Programa de Becas para Comunidades de Antofagasta Minerals. Gracias a esta iniciativa del Grupo Minero, más de 90 jóvenes han sido beneficiados desde hace 12 años.
  • El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Aníbal Chamorro, destacó: “Estamos muy orgullosos de contribuir a cerrar brechas para favorecer el acceso a la educación superior de decenas de estudiantes, colaborando con el fortalecimiento de las aptitudes de los jóvenes de la Región”.

“Estoy en el último año de mi carrera. Cuando supe que fui seleccionada, me sentí feliz y también muy aliviada: es una ayuda no sólo para mí, sino para toda mi familia”.
Es el testimonio de Jazmín Aragón, calameña estudiante de sexto año de Odontología en la Universidad de Antofagasta y que hoy es parte de los 45 nuevos beneficiados del Programa Becas para Comunidades.

“Mi carrera es cara y resulta complicado costear todo. Estoy muy agradecida por ser parte del Programa. Quiero dar las gracias a Minera Centinela por incluir a nuestra comunidad y otorgar una tremenda oportunidad para los jóvenes. Con este aporte, no sólo nos entregan una ayuda económica, sino también la motivación para seguir adelante con nuestras metas”, agregó Jazmín.

La iniciativa, que ha favorecido a más de 90 jóvenes de la Región desde 2008, es impulsada por Antofagasta Minerals a través de sus operaciones Centinela, Antucoya y Zaldívar.

Al respecto, Jorge Barraza, otro beneficiario oriundo de María Elena y quien actualmente cursa segundo año de Técnico Nivel Superior en Recursos Humanos, resume su experiencia: “Tengo la suerte de ser beneficiario de la beca por segundo año consecutivo. Ha sido muy gratificante el proceso ya que ha permitido desarrollar mis conocimientos y ser un aporte para nuestra comunidad. Agradezco esta oportunidad que nos da Minera Antucoya. Es fundamental que las empresas insertas en el territorio ayuden a fortalecer el capital humano, la innovación y la creatividad de los estudiantes para proyectarla hacía el futuro”.
Beneficiarios

El Programa se enmarca dentro del acuerdo suscrito entre Antofagasta Minerals y el Gobierno Regional para desarrollar el eje de Formación de Capital Humano del Programa Estratégico Clúster Minero Antofagasta. Este año, beneficiará a 45 jóvenes de la región provenientes de Sierra Gorda, Michilla, Calama y María Elena.

Yuri Rojo, Gerente del Programa Clúster Minero Antofagasta valoró la iniciativa y el trabajo colaborativo, «Creo que estamos en la senda correcta para crear valor social, trabajando de forma asociativa para que los desafíos de la industria se conecten con los desafíos de las comunidades”.

En cuanto al impacto de este beneficio para los jóvenes de la Región, la sierragordina Jamilet Barraza, estudiante de primer año de Técnico en Odontología en AIEP, indicó que “me parece maravilloso contar con esta oportunidad que nos da Minera Centinela, ya que muchos no tenemos los recursos económicos para poder seguir con nuestros estudios. Ser parte de este programa nos abre muchas puertas para nuestro futuro”.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Aníbal Chamorro, destacó que “estamos contentos y orgullosos de continuar cerrando brechas, a pesar del complejo escenario actual producto del COVID-19, para favorecer el acceso a la educación superior de decenas de estudiantes y seguir colaborando con el fortalecimiento de las aptitudes de los jóvenes de la Región. Ésta es una tremenda oportunidad para crear valor social y formar capital humano local, aportando al progreso y desarrollo de las comunidades en las que estamos insertos”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *