Nadac Reales cumpliendo sueños en Egipto
Por estos días la biotecnóloga de Antofagasta, Nadac Reales, se encuentra viviendo horas de máximo aprendizaje en el contexto de su participación en la vigésima séptima Conferencia de las Partes Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), COP 27, que se desarrollada en la ciudad de Sharm-el Sheij, Egipto, entre el 06 y 18 de noviembre de 2022.
Nadac, afortunadamente pudo viajar, y en este sueño, no puede no mencionarse el apoyo y patrocinio de instituciones como la Corporación Clúster Minero, SQM, Comité Corfo Antofagasta, ProChile Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta AIA.
Trabajo
Nadac Reales, hace algunos años pasó de su casa a trabajar su innovación a nivel internacional, lo que le valió el reconocimiento como una de las 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamericana, lo que la llena de orgullo.
Spiromet, es su creación “estrella”, y es una solución atractiva y potente, dado que hoy existe una cantidad importante de residuos industriales no reutilizables, principalmente generados por la industria minera, como los aceros revestidos con caucho utilizados en la fabricación de equipos de alto tonelaje.
Entonces, a través de un proceso biotecnológico que utiliza microorganismos para transformar el acero –de sólido a líquido– se produce la recuperación del metal contaminado con caucho, evitando además los gases de efecto invernadero.
“Fui una de las empresas seleccionadas por ProChile para representar a Chile en la “Misión empresarial a la cumbre de cambio climático COP27” que se realiza en Sharm El Sheikh, Egipto. Me siento muy feliz de poder representar a nuestro país y más a un a nuestra región de Antofagasta en el principal encuentro mundial enfocado en la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, Finanzas Verdes y Colaboración Internacional. Poder participar en la COP27 ha sido un sueño que me permitirá seguir avanzando con mi desarrollo tecnológico.
Quisiera agradecer ProChile, Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, SQM, Corfo y Asociación de Industriales de Antofagasta, instituciones que han sido parte de este gran sueño y quien han confiado en mi tecnología, tecnología que permitirá contribuir con la mitigación de Dióxido de Carbono (C02) en la industria de la fundición de acero”, finalizó Nadac.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!