Taller de co-diseño participativo de IMPULSA 4.0

En la ciudad de Calama se llevó a cabo un nuevo encuentro de IMPULSA 4.0 denominado “Taller Co-Diseño Participativo”, organizado por la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta y la alianza del Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva, CCM-Eleva.
Sesión presencial del Consejo Consultivo, donde participaron más de 50 representantes regionales de establecimiento de educación técnica, compañías mineras, universidades, instituciones públicas y privadas, representantes del gobierno regional y gremios que se movilizaron desde Taltal, Tocopilla, María Elena, San Pedro de Atacama, Calama, Sierra Gorda, Mejillones y Antofagasta para estar presentes.


La agenda de actividades comenzó con el recuento de los Avances del proyecto por parte de la gerenta del programa IMPULSA 4.0, Cecilia Meléndez, quien además dio a conocer la dinámica de la jornada, agradeciendo el enorme apoyo que ha conseguido en todas las actividades realizadas. “Fue una jornada que nos deja muy contentos por su alta participación y resultados. En esta jornada, tuvimos tres mesas trabajando en torno al fortalecimiento de las instituciones de formación, las habilidades de las personas y el ecosistema formativo laboral, para coconstruir los futuros proyectos que permitirán lograr una oferta formativa adoc para el abordaje de la demanda de talentos para la Minería 4.0. Seguimos avanzando y cumpliendo a cabalidad nuestro plan de organización, trabajo y compromisos con el territorio desde las 9 comunas que conforman nuestra Región”.


Por su parte, Orlando Gahona, gerente general de la Corporación Clúster sostuvo. “El taller de co-diseño participativo realizado hoy en Calama – como parte del plan de trabajo del programa Impulsa 4.0 – ha sido tremendamente exitoso tanto por la convocatoria que participó y los aprendizajes obtenidos en cada una de las mesas de trabajo que se formaron. Sin lugar a dudas, Impulsa 4.0 sigue avanzando en el cumplimiento de sus objetivos y ya trabajando en la definición de su plan de trabajo para la próxima fase de desarrollo”, finalizó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *