✅️ Estuvimos presentes en el evento “Desarrollo de emprendimientos e innovaciones ligadas a la minería”, organizado por Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta.
La jornada contó con la principal exposición de Claudio Ramírez, socio fundador de Atacama Lab y creador de Copper Armour, además de un panel de conversación donde se pudo conocer más de la realidad del emprendimiento, innovación y metas futuras en distintas instituciones de la región.
@compromisominero
@uantofagasta
@corfoantofagasta
✅️ Corporación Clúster Minero participó en la actividad denominada “Voces con Energía”, un ciclo de encuentros que busca abordar los debates más relevantes del sector energético en el país, y que, en esta nueva versión, tuvo como principal orador a Paul Polman, reconocido y exCEO de Unilever, oriundo en Holanda, y es uno de los principales líderes en el desafío de reducir la huella ambiental suscitada por las grandes empresas a nivel planetario.
La jornada fue organizada por Colbún, la Asociación de Industriales de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte y tuvo participación de autoridades, académicos y empresas del sector público y privado.
@energiacolbun
@industrialesdeantofagasta
@ucn
@unilever
✅️🤜🤛 Súmate a una conversación sobre el futuro del emprendimiento dentro del sector minero 👇
Te invitamos a conectar con las innovaciones y emprendimientos que están generando cambios hoy y a futuro.
El seminario “Desarrollo de emprendimientos e innovaciones ligadas a la minería”, organizado por Compromiso Minero] y la Universidad de Antofagasta] contará con la presencia de diversos expositores y expositoras que juegan un rol clave dentro del ecosistema minero.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y conocer los desafíos y avances que existen en innovación!
La cita es este miércoles 19 de octubre, desde las 9:30 AM, por el Facebook de @tlantofagasta.
💻 🎤 Compartimos la entrevista a la gerenta de la Corporación Clúster Minero, Ruth Rodríguez, en el programa «Capital Minera» que transmite Antofagasta Televisión a través de toda la Región. Agradecimiento a su conductor Carlos Pérez y su equipo de producción.
@antofagasta_tv

OPINIÓN 👉Marko Razmilic, Presidente AIA, en El Mercurio de Antofagasta: «Las regiones mineras demandan sentido común, mantener la competitividad de nuestra minería y que el legislador comprenda que el valor regional y comunal es lo más importante».

♻️🇨🇱🇫🇷 Con la presencia de la ministra de Minería, Marcela Hernando y de diversos actores del ámbito público y privado se llevó a cabo el webinar: Hacia una Minería Responsable» Avances y Desafíos para alcanzar los objetivos del milenio.
El evento organizado por ANIR – Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G y la Cámara de Comercio e Industria CCI France Chili y contó con la moderación de la gerenta de la Corporación Clúster Minero, Ruth Rodríguez.
El foro abordó temas de economía circular, reciclaje, minería y sustentabilidad, entre otros.
@ccifrancechili
#economía circular
🇨🇱🇩🇪 Con 105 años de presencia activa en el país, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria AHK Chile, en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta, organizaron un encuentro político, empresarial y científico que mezcló la academia, empresarias y empresarios, jefaturas de servicio y dueños de pymes de toda la región.
@industrialesdeantofagasta
@prochileantofagasta
@gobiernodechile
@ahkchile
🙂 Con motivo del 78 aniversario de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), de parte de quienes integramos la Corporación Clúster Minero, les deseamos lo mejor en este largo camino de trabajo. Hemos sido testigos de su comprometida labor por el desarrollo e impulso de Antofagasta, la región y el país. ¡Felicidades!
✅️⛴️🛳🇨🇱 Trans-Port 2022, principal encuentro de la industria marítima-portuaria en Chile se realizó por primera vez en Valparaíso, específicamente en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, tras presentar un nutrido programa enfocado en la innovación y digitalización.
Su congreso contó con la participación de 50 relatores de 10 países de América y Europa, tanto del sector público como privado, con gran trayectoria y experiencia en el mundo marítimo portuario.
Por parte de la Corporación Clúster Minero, asistieron Ruth Rodríguez, gerenta del Clúster Minero; Alfonso Sánchez, presidente de la CChC de Calama – director de CCMRA y Sergio Santander, presidente de la Asociación Gremial Pymes del Norte.
👉🧑‍💻👩‍💻 En la exposición y discusión del congreso, que presentó 6 paneles repartidos en dos jornadas, se analizaron temas relevantes para la industria, como la próxima generación de infraestructuras de descarbonización y transporte; la cadena de suministro portuaria y marítima; y la hiperconectividad y tecnologías emergentes.
Entre los paneles destacados, se abordó “Cerrando el círculo de la sostenibilidad sin renunciar a la riqueza económica y social”; “Integración inteligente de infraestructuras, tecnología y procesos para crear una cadena logística predictiva, más eficiente y productiva”; “Políticas públicas que impulsan los puertos de nueva generación”; “Los puertos como ‘hubs’ de innovación: una oportunidad para disparar el crecimiento económico del territorio”, y “Estándares operacionales y capacitaciones como motores de innovación”.
El programa de charlas internacionales, ligadas al presente y el futuro de la industria, buscó contribuir al desarrollo económico de los países participantes, entregando soluciones para la correcta operación marítimo-portuaria.
✅️👷🏻‍♀️Con una emotiva ceremonia, junto a las y los alumnos capacitados el segundo semestre, finalizó otra etapa del programa de capacitación laboral Nuevos Tesoros. Iniciativa que es fruto de la alianza público – privada entre Sence, Escondida | BHP, Otic Proforma y Dos Barbas.
👏 En total fueron 276 jóvenes de entre 18 y 29 años que se capacitaron en uno de los cursos disponibles este año en una nueva versión del programa. Quienes además contaron con apoyo en su búsqueda laboral.
👌 Esta innovación social se desarrolla desde 2016 en Antofagasta, destacando históricamente la participación femenina que este año llega al 83 por ciento. Tras esta versión, ya suman más de 2.000 los beneficiarios en Antofagasta que han sido parte de la historia del programa, capacitándose en distintas temáticas de apoyo para su desarrollo laboral.
@inside_bhp
@senceantofagasta
@dosbarbascl