• Emprendedores, empresas y startups pueden postular su solución tecnológica minera hasta el 30 de abril en pilotaje.cl/impacta
  • El premio del concurso #ImpactaMinería son 50 millones de pesos para el pilotaje y validación industrial de la innovación ganadora.
  • “Con esta convocatoria buscamos apoyar a la reactivación del ecosistema de innovación y de los negocios tecnológicos para la minería,” explica Patricio Aguilera, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje, CNP.

El Centro Nacional de Pilotaje, CNP, invita a los emprendedores tecnológicos que se encuentren desarrollando alguna innovación y cuenten con un prototipo funcional a postular al concurso nacional Impacta Minería 2020. Esta convocatoria que busca ejecutar el pilotaje del proyecto ganador, estará abierto  hasta el 30 de abril y se podrá postular en www.pilotaje.cl/impacta

 “Con esta convocatoria nacional, buscamos apoyar al ecosistema de innovación y de los negocios tecnológicos. Luego del período de postulaciones en la plataforma digital, podremos dar el servicio de pilotaje industrial al proyecto ganador en los próximos meses”, explica Patricio Aguilera, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje.

El proyecto ganador obtendrá un premio de 50 millones de pesos para el diseño, preparación y ejecución del pilotaje industrial, con acceso a sitios de prueba en operaciones mineras reales. Esta es una buena oportunidad para probar tu invención en espacios de pilotaje reales y alcanzar la escala industrial.

“Queremos apoyar al ingenio y talento nacionales, para que sus innovaciones logren vincularse con la industria. Así la tecnología ‘hecha en Chile’ podrá aportar a la transformación que requiere la industria minera”, señala Aguilera.

El CNP está integrado por la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Antofagasta y Minnovex, asociación de proveedores mineros. Es un proyecto que cuenta con el apoyo de Corfo.

Además de estas instituciones, reconocidas por su compromiso con el desarrollo tecnológico del país, el concurso Impacta Minería 2020 es apoyado por la Corporación Alta Ley y el programa Expande, cuyos representantes serán parte del comité evaluador y del jurado. 

Por su parte, el Clúster Minero, en su rol de vinculador del ecosistema y como parte de sus ejes estratégicos, busca apoyar las actividades que se generen en torno a centros de pilotaje, de extensionismo, entidades tecnológicas y oficinas de transferencia que prestan servicios tecnológicos con foco en proveedores mineros.

En ese sentido, Yuri Rojo, Gerente del Clúster Minero, comentó, “valoramos mucho iniciativas como este concurso que está impulsando el CNP, donde el foco son los proveedores que se han visto tan afectados en los ultimos meses, por eso es clave que puedan validar tecnologias en pilotajes como el que entregará esta convocatoria que, al final del día, son las acciones que permitiran insertar sus innovaciones a la minería.

 Los ámbitos a los que se pueden postular son: minería subterránea; procesos hidrometalúrgicos; procesamiento y concentración de minerales; fundición y refinería; relaves y sustentabilidad ambiental. Y las tecnologías o invenciones pueden estar enfocadas a: nuevos reactivos o materiales; nuevos equipos o componentes electromecánicos; nuevos sistemas de instrumentación, control, automatización, robotización de operaciones, análisis de datos e inteligencia artificial.

Postula hasta el 30 de abril: Concurso Impacta Minería 2020.