



Este es un hito clave para el organismo, cuyo epicentro estará en la Región de Antofagasta, ya que permite concretar la gobernanza diseñada y dar inicio a la evaluación y selección de proyectos que desarrollará el ITL con terceros.
Cabe recordar que el ITL es un consorcio impulsado por Corfo, como parte de un acuerdo entre la entidad estatal y la empresa SQM Salar, que busca impulsar en Chile la creación de una nueva industria de energía limpia y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada del país en su historia.
Esta formalización de normas, derechos y deberes por los que se regirá el ITL, se realizó en la ciudad de Antofagasta y contó con la asistencia de sus 24 socios constituyentes y 3 instituciones interesadas, quienes firmaron este marco legal frente a las principales autoridades políticas y líderes del ecosistema minero-energético de la Región.
Los próximos pasos más inmediatos luego de esta firma serán la contratación del CEO del organismo, del resto de su equipo ejecutivo, y la instalación física de todos ellos en las futuras oficinas del ITL en Antofagasta.
